Órganos de gobierno
Dirección
Ramón Manuel Cabarcos Rodríguez
Vicedirección
Alejandro Carro García
Jefatura de estudios
Ángela Morales Polo
Secretaría
Noelia Pardo Fernández
Jefa del Departamento de Calidad y Promoción de las Enseñanzas
Eva Valle Legido
Jefa del Departamento de Relación con Empresas, Estudios y Talleres
María Antonieta Ríos Peleteiro
Coordinación de Programas Internacionales
María Vázquez López
Coordinadora de TIC
Andrea Fernández Fernández
Coordinadora de Formación del Profesorado
Patricia Cupeiro López
Coordinadora de Biblioteca
Ana Luisa Castro Dapena
Jefa do Departamento Deseño Gráfico
Natalia Crecente García
Jefe do Departamento de Deseño de Interiores
Pablo Ferreiro-Mazón Súarez
Jefa del Departamento de Ensinanzas Profesionais de Gráfico
Isabel Somoza García
Jefe de Departamento de Ensinanzas Profesionais de Produto
Francisco Fernández Ares
Coordinador del Equipo de Dinamización da Lingua Galega
Samuel Fernández Ignacio
Equipo directivo:
Ramón Manuel Cabarcos Rodríguez
Alejandro Carro García
Ángela Morales Polo
Noelia Pardo Fernández
Representantes del profesorado:
Natalia Crecente García
Francisco Fernández Ares
Pablo Ferreiro-Mazón Suárez
Faína Manchón González
María Antonieta Ríos Peleteiro
Eva Valle Legido
María Vázquez López
Representantes del alumnado
Lydia López Neira
Manuela Nicole Bermúdez Albarenque
Mario Astorga Sastre
Uxía Pérez Borrajo
Andrea Freire Parga
Raquel López Ramos
Representantes del PAS
María Esther Carreira Prado
Dirección: Ramón Manuel Cabarcos Rodríguez
Docentes del claustro:
María Vázquez López
Andrea Fernández Fernández
Elena Sánchez Pendás
María Antonieta Ríos Peleteiro
Presidente de la Junta de Delegados: Mario Astorga Sastre
Miembro del PAS: María Esther Carreira Prado
Dirección: Ramón Manuel Cabarcos Rodríguez
Secretaría: Noelia Pardo Fernández
Docente elegido por la Junta de la Escuela: Natalia Crecente García
Presidente de la Junta de Delegados: Mario Astorga Sastre
Claustro de Profesores
Jefa de departamento: Natalia Crecente García
Formación académica reglada:Licenciada en Bellas Artes (Especialidad de diseño y audiovisuales). Universidad de Salamanca
– Formación académica de posgrado:Diploma de Estudios Avanzados “Las revoluciones tipográficas”. Universidad de Barcelona
– Capacitación lingüística oficial:First Certificated. Cambridge University
– Experiencia docente oficial:
– Fundación TIC
– EASD Ramón Falcón
Experiencia profesional acreditada:
– APL-Universidad de Santiago de Compostela
– Fundación TIC
– Sond3 diseño y desarrollo SL
Miembros:
Cristóbal Novoa González (Tutor de 1º curso)
Licenciado en Bellas Artes
Salvador Guinart Rovira González (Tutor de 2º curso)
Licenciado en Bellas Artes
José Antonio Cruz Lago (Tutor de 3º curso)
Titulado Superior en Diseño Gráfico
María Antonieta Ríos Peleteiro (Tutora de 4º curso)
Formación académica reglada:Licenciada en Arquitectura. Universidad de A Coruña
Formación académica de posgrado:
– Curso posgrado: “elaboración materiales multimedia para educación”. Universidad de Santiago
– Dea: “Modelos didácticos, interculturalidad y aplicación de las novas tecnologías en las instituciones educativas”. UNED
Experiencia docente oficial:
– Profesora de artes plásticas y diseño en la EASD Ramón Falcón (especialidad diseño gráfico)
– Profesora de artes plásticas y diseño en la EASD Antonio Faílde (especialidad diseño gráfico)
Experiencia profesional acreditada: Ejercicio profesional Diseñadora Gráfica de 2005 a 2012
Samuel Fernández Ignacio
Formación académica reglada:
– 1999/ 2001 Técnico Superior de Gráfica Publicitaria. EASD Pablo Picasso. A Coruña
– 1993/ 1999 Licenciatura en Sociología. Universidad de A Coruña.
Formación académica de posgrado:
– 2017 Doctor en Sociología. Universidad de A Coruña
– 2012 Máster en Comunicación e Industrias creativas. Universidad de Santiago de Compostela
Capacitación lingüística oficial:
– Inglés: B1.
– Gallego: CELGA 4
Experiencia docente oficial:
– Profesor interino en la Red de Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Galicia.
Publicaciones académicas:
– https://coruna.academia.edu/SamuelFernandezIgnacio
Belén Carracedo Gónzalez
Formación académica reglada:Licenciada en Ciencias de la Información
– Formación académica de posgrado:Máster Universitario en Comunicación e Industrias Creativas
– Capacitación lingüística oficial:Gallego y castellano
– Experiencia docente oficial:
– Desde 2014 en EASD Ramón Falcón de Lugo y EASD Pablo Picasso de A Coruña.
– Desde 2008 en el IES Audiovisual de Vigo (Pontevedra), IES Saturnino Montojo de Ferrol (A Coruña), IES Virxe do Mar de Noia (A Coruña) e IES Arcebispo Xelmírez de Santiago de Compostela (A Coruña).
Experiencia profesional acreditada:
– Diseñadora gráfica en diarios ‘La Opinión de A Coruña’ y ‘La Voz de Galicia’.
– Diseñadora gráfica en edición de libros.
– Redacción y edición en el diario ‘El Ideal Gallego’ (A Coruña) y ‘El Norte de Castilla’ (Valladolid).
Andrea Fernández Fernández
Formación académica reglada:Arquitecta superior por la Universidad de A Coruña. Especialidad: Urbanismo.
Formación académica de posgrado:
– Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y Suficiencia Investigadora dentro del programa de doctorado “Patología y restauración arquitectónica” del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC). Tema de la investigación principal: “Evaluación de la sostenibilidad de los cerramientos verticales unicapa tradicionales y contemporáneos. Eficacia energética e impacto ambiental”.
– Curso de Aptitud Pedagógica (CAP). Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE). Universidad de A Coruña.
– Máster universitario en prevención de riesgos laborales. Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
– Cursando Ciclo Superior de Proyectos de Obra Civil.
Capacitación lingüística oficial:
– Inglés: Nivel Avanzado B2. Escuela Oficial de Idiomas de A Coruña.
– Gallego: CELGA 4
Experiencia docente oficial:
– Docente desde 2016 en las EASD Ramón Falcón y EASD Mestre Mateo y en el IES Maximino Romero Lema (Zas).
Experiencia profesional acreditada:
– Estudio de arquitectura propio desde 2007. Obras en colaboración con la arquitecta Talía Fernández Fdez. (zwei | estudio creativo). Publicaciones de obras propias en distintas revistas internacionales de arquitectura, construcción y diseño (TIMBER IQ Design & Construction, TRAMA Arquitectura y Diseño, entre otras).
– Colaboraciones con estudios de arquitectura desde el año 2005 (VIER S.L., arquitectos; ARQDIS, estudio de arquitectura de Arturo Franco Taboada; estudio de arquitectura de José Ramón Garitaonaindía de Vera; Freire e Vincent. Arquitectos Asociados, entre otros).
– Experiencia en empresas:
– 2018-2019: Arquitecta en empresa promotora para el desarrollo de proyectos completos de viviendas de acuerdo al Plan Especial de Reforma Interior del Pol-24 para el sector “O Paraíso” (Oleiros, A Coruña). Publicación de la vivienda piloto de la promoción en la revista de interiorismo y decoración AD Arquitectural Digest.
– 2016-2018: Arquitecta en varias empresas de viviendas modulares (Diseño Modular y Casas Domun).
– 2014-2016: Arquitecta en empresa de prefabricados y pequeña constructora enfocada a la rehabilitación (Blue Panel Systems S.L.)
– 2006-2007: Arquitecta en empresa de proyectos integrales (Proxecta, Espazos Únicos)
Publicaciones académicas:
– 2003/2004: La Arquitectura del Camino de Santiago en Galicia. Descripción gráfica del camino francés en Galicia. Edita la Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
Realización de planimetría y dibujos de San Martiño de Xubia, Narón [Ferrol].
– 1999/2000: Arquitecturas de la Provincia de A Coruña. Edita a Excma. Diputación Provincial da Coruña. Realización de la planimetría y dibujos de la zona de Boqueixón.
Premios/reconocimientos académicos:
– Desde 2010 y en la actualidad: Miembro del grupo de investigación reconocido por la Universidad de A Coruña “Sistemas Constructivos y Rehabilitación” (SICOR). Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC). Universidad de A Coruña.
– 2009-2011: Miembro del Consejo del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC). Universidad de A Coruña.
– 2007: Participación en el Proyecto de Investigación para la rehabilitación y revitalización del Barrio de Las Flores (A Coruña). Departamento de Urbanismo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC). Universidad de A Coruña.
María Vázquez López
Formación académica reglada:Licenciada en Geografía e Historia. Rama de Arte. Especialidad en Arte Antiguo y Medieval
Formación académica de posgrado:Doctora en Humanidades
Capacitación lingüística oficial:Inglés C1; Italiano B1
Experiencia docente oficial:
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Ramón Falcón”. 1996
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Mestre Mateo”. 1996
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio Faílde”. 1996-1997
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pablo Picasso”. 1997-1999
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Ramón Falcón”. 1999- actualidad
Experiencia profesional acreditada:Sólo experiencia profesional relacionada con la/las asignaturas impartidas
Publicaciones académicas:“Ciencia ficción y modernidad. Una visión cinematográfica del futuro inmediato: Minority Report” (TIT); “Una mirada a la oscuridad. La traducción en imágenes del mundo de Philip K. Dick” (Tesis doctoral). USC
Aida Fernández Carreira
Licenciada en Bellas Artes
Natalia Crecente García
Formación académica reglada:Licenciada en Bellas Artes (Especialidad de diseño y audiovisuales). Universidad de Salamanca
– Formación académica de posgrado:Diploma de Estudios Avanzados “Las revoluciones tipográficas”. Universidad de Barcelona
– Capacitación lingüística oficial:First Certificated. Cambridge University
Experiencia docente oficial:
– Fundación TIC
– EASD Ramón Falcón
Experiencia profesional acreditada:
– APL-Universidad de Santiago de Compostela
– Fundación TIC
– Sond3 diseño y desarrollo SL
Marta Salgado Iglesias
Marcos Sánchez López
Manuel Sanmartín Fernández
Formación académica reglada
Arquitecto (especialidad edificación) Escola Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (Nivel 3 MECES, Nivel 7 EQF)
Experiencia docente oficial
-Docencia en Edificación e Obra Civil (Xunta de Galicia): de 1998 a 2005, de 2010 a 2019 e curso 2021-22
-Docencia en Deseño de Interiores (Xunta de Galicia): 2019-2020, 2020-2021
Experiencia profesional acreditada
-Estudio de arquitectura propio (1994-2005)
-Arquitecto en funciones facultativas Xunta de Galicia (2005-2010)
Publicaciones académicas
-”El mercado de San Agustín en A Coruña y su prototipo en Reims” (ISSN 0213-3474)
-”Un congreso de arquitectos en la encrucijada” (ISSN 0213-3474)
Anxo Fariña Temprano
Mónica Rojas Losada
Juan Luis Luaces Fandiño
Jefe de departamento: Pablo Ferreiro-Mazón Suárez
Formación académica reglada:Arquitecto
Capacitación lingüística oficial:Inglés C1, Francés B2, Gallego B2
Experiencia docente oficial:
EASD Ramón Falcón de Lugo. 1991-1995 y 2008-2017
Experiencia profesional acreditada:
Estudio de arquitectura propio desde 1991
Miembros:
Ana Luisa Castro Dapena (Tutora de 1º curso)
Licenciada en Bellas Artes
Pablo Ferreiro-Mazón Suárez (Tutor de 2º curso)
Formación académica reglada:Arquitecto
Capacitación lingüística oficial:Inglés C1, Francés B2, Gallego B2
Experiencia docente oficial:
EASD Ramón Falcón de Lugo. 1991-1995 y 2008-2017
Experiencia profesional acreditada:
Estudio de arquitectura propio desde 1991
Eva Valle Legido (Tutora de 3º curso)
Formación académica reglada:Arquitecta. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de A Coruña
Formación académica de posgrado:Máster en Patología y Restauración arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña. Dpto. de Construcciones Arquitectónicas
Capacitación lingüística oficial:Certificate in Advanced English (CAE) (C1-MCER); Nivel CELGA 4
Experiencia docente oficial:
– EASD Pablo Picasso (A Coruña) 2014-2015
– EASD Ramón Falcón (Lugo) 2015-actualidad
Experiencia profesional acreditada:
2012: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: Enciclopedia do Románico en España. Provincia de Lugo. Fundación Santa María la Real. Centro de Estudios do Románico
2006-2011: Javier Seral y Eva Valle Arquitectos, S.L.P. Lugo
2006: Xunta de Galicia. Consellería de Ordenación do Territorio, Obras Públicas e Vivenda (COTOPV) Santiago de Compostela
2001-2005: Estudio de Arquitectura José Mantiñán Soler. A Coruña
2000-2001: Johnston & Mather. Oficina de rehabilitación. London, UK
Manuel Sanmartín Fernández (Tutor de 4º curso)
Arquitecto (especialidad edificación) Escola Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (Nivel 3 MECES, Nivel 7 EQF)
Experiencia docente oficial
-Docencia en Edificación e Obra Civil (Xunta de Galicia): de 1998 a 2005, de 2010 a 2019 e curso 2021-22
-Docencia en Deseño de Interiores (Xunta de Galicia): 2019-2020, 2020-2021
Experiencia profesional acreditada
-Estudio de arquitectura propio (1994-2005)
-Arquitecto en funciones facultativas Xunta de Galicia (2005-2010)
Publicaciones académicas
-”El mercado de San Agustín en A Coruña y su prototipo en Reims” (ISSN 0213-3474)
-”Un congreso de arquitectos en la encrucijada” (ISSN 0213-3474)
Pablo Ferreiro-Mazón Suárez
Formación académica reglada:Arquitecto
Capacitación lingüística oficial:Inglés C1, Francés B2, Gallego B2
Experiencia docente oficial:
EASD Ramón Falcón de Lugo. 1991-1995 y 2008-2017
Experiencia profesional acreditada:
Estudio de arquitectura propio desde 1991
Andrea Fernández Fernández
Formación académica reglada:Arquitecta superior por la Universidad de A Coruña. Especialidad: Urbanismo.
Formación académica de posgrado:
– Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y Suficiencia Investigadora dentro del programa de doctorado “Patología y restauración arquitectónica” del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC). Tema de la investigación principal: “Evaluación de la sostenibilidad de los cerramientos verticales unicapa tradicionales y contemporáneos. Eficacia energética e impacto ambiental”.
– Curso de Aptitud Pedagógica (CAP). Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE). Universidad de A Coruña.
– Máster universitario en prevención de riesgos laborales. Universidad Francisco de Vitoria (UFV).– Cursando Ciclo Superior de Proyectos de Obra Civil.Capacitación lingüística oficial:
– Inglés: Nivel Avanzado B2. Escuela Oficial de Idiomas de A Coruña.– Gallego: CELGA 4
Experiencia docente oficial:
– Docente desde 2016 en las EASD Ramón Falcón y EASD Mestre Mateo y en el IES Maximino Romero Lema (Zas).
Experiencia profesional acreditada:
– Estudio de arquitectura propio desde 2007. Obras en colaboración con la arquitecta Talía Fernández Fdez. (zwei | estudio creativo). Publicaciones de obras propias en distintas revistas internacionales de arquitectura, construcción y diseño (TIMBER IQ Design & Construction, TRAMA Arquitectura y Diseño, entre otras).
– Colaboraciones con estudios de arquitectura desde el año 2005 (VIER S.L., arquitectos; ARQDIS, estudio de arquitectura de Arturo Franco Taboada; estudio de arquitectura de José Ramón Garitaonaindía de Vera; Freire e Vincent. Arquitectos Asociados, entre otros).
– Experiencia en empresas:
– 2018-2019: Arquitecta en empresa promotora para el desarrollo de proyectos completos de viviendas de acuerdo al Plan Especial de Reforma Interior del Pol-24 para el sector “O Paraíso” (Oleiros, A Coruña). Publicación de la vivienda piloto de la promoción en la revista de interiorismo y decoración AD Arquitectural Digest.
– 2016-2018: Arquitecta en varias empresas de viviendas modulares (Diseño Modular y Casas Domun).
– 2014-2016: Arquitecta en empresa de prefabricados y pequeña constructora enfocada a la rehabilitación (Blue Panel Systems S.L.)
– 2006-2007: Arquitecta en empresa de proyectos integrales (Proxecta, Espazos Únicos)
Publicaciones académicas:
– 2003/2004: La Arquitectura del Camino de Santiago en Galicia. Descripción gráfica del camino francés en Galicia. Edita la Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
Realización de planimetría y dibujos de San Martiño de Xubia, Narón [Ferrol].
– 1999/2000: Arquitecturas de la Provincia de A Coruña. Edita a Excma. Diputación Provincial da Coruña. Realización de la planimetría y dibujos de la zona de Boqueixón.
Premios/reconocimientos académicos:
– Desde 2010 y en la actualidad: Miembro del grupo de investigación reconocido por la Universidad de A Coruña “Sistemas Constructivos y Rehabilitación” (SICOR). Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC). Universidad de A Coruña.
– 2009-2011: Miembro del Consejo del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC). Universidad de A Coruña.
– 2007: Participación en el Proyecto de Investigación para la rehabilitación y revitalización del Barrio de Las Flores (A Coruña). Departamento de Urbanismo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC). Universidad de A Coruña.
Patricia Cupeiro López
Marta Rodríguez González
Sara Costa Muñoz
Formación académica Reglada:
-Grado en Conservación e Restauración de Bens Culturais pola especialidade de Arqueoloxía (ESCRBCG, Pontevedra)
-Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas e Deseño en Artes Aplicadas á Escultura (EASD Mestre Mateo, Santiago de Compostela)
Formación académica de posgrado:
-Máster universitario en Profesorado en ESO, Bacharelato, FP e Ensino de idiomas por la especialidad de Arte e Debuxo. Universidade de Vigo
Capacitación lingüística oficial
-Bilingüe gallego-castellano
-Portugués C1
Experiencia profesional acreditada
-Restauradora de bienes arqueológicos no Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense (2016-2021)
-Impartición del Obradoiro de restauración de pezas de olería e material cerámico. Museo os Oleiros en Santa Cruz de Oleiros, Coruña (2018)
-Co-comisaria de la exposición A olería de Niñodaguia. Achegamento ás formas tradicionais. Museo Etnolóxico de Ribadavia (2017).
-Restauradora de bienes etnológicos en el Museo Etnolóxico de Ribadavia (2016).
-Restauradora de patrimonio arquitectónico y pintura mural en diversas empresas de Portugal, México y Galicia (2012-2016).
-Diseño y elaboración de máscaras en la compañía Sarabela Teatro para las obras “A Esmorga” (2009) e “O incerto Señor Don Hamlet, Príncipe de Dinamarca” (2010).
María Antonieta Ríos Peleteiro
Formación académica reglada:Licenciada en Arquitectura. Universidad de A Coruña
Formación académica de posgrado:
– Curso posgrado: “elaboración materiales multimedia para educación”. Universidad de Santiago
– Dea: “Modelos didácticos, interculturalidad y aplicación de las novas tecnologías en las instituciones educativas”. UNED
Experiencia docente oficial:
– Profesora de artes plásticas y diseño en la EASD Ramón Falcón (especialidad diseño gráfico)
– Profesora de artes plásticas y diseño en la EASD Antonio Faílde (especialidad diseño gráfico)
Experiencia profesional acreditada: Ejercicio profesional Diseñadora Gráfica de 2005 a 2012
Ramón Manuel Cabarcos Rodríguez
Formación académica reglada:Arquitecto por la UDC. 1998
Formación académica de posgrado:
– Posgrado en Gestión Inmobiliaria y Urbanística por la UDC. 2001
– Curso de Aptitud Pedagógica por la USC. 2002
– Máster en Servicios Culturales por la USC. 2011
– Posgrado en Gestión de la Calidad en Educación por la UAN y EBS. 2019
– Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos por la USJ. 2020
– Doctorado en Humanidades por la USC y la UHB. 2019-20
Capacitación lingüística oficial:
– Competencia en lengua gallega. Certificado C1 MCER
– Competencia en lengua inglesa. Certificado B1 MCER
Experiencia docente oficial:
– Profesor del cuerpo de AA.PP.D. en la EASD Ramón Falcón. 1998-1999
– Profesor del cuerpo de AA.PP.D. en la EASD Pablo Picasso. 1999-2000
– Profesor del cuerpo de AA.PP.D. en la EASD Antonio Faílde. 2000-2011
– Profesor del cuerpo de AA.PP.D. en la EASD Ramón Falcón. Desde 2011
Experiencia profesional acreditada: Profesional colegiado COAG. Desde 1998
Publicaciones académicas:
– Deseño urbano. O barrio do Carme de Lugo. Evolución histórica e Urbanística. ISBN 978- 84-18248-17-7
– Análise crítica sobre o deseño e implantación dun sistema de xestión da calidade no ensino non universitario. ISSNe 2445-365X
Manuel Sanmartín Fernández
Arquitecto (especialidad edificación) Escola Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (Nivel 3 MECES, Nivel 7 EQF)
Experiencia docente oficial
-Docencia en Edificación e Obra Civil (Xunta de Galicia): de 1998 a 2005, de 2010 a 2019 e curso 2021-22
-Docencia en Deseño de Interiores (Xunta de Galicia): 2019-2020, 2020-2021
Experiencia profesional acreditada
-Estudio de arquitectura propio (1994-2005)
-Arquitecto en funciones facultativas Xunta de Galicia (2005-2010)
Publicaciones académicas
-”El mercado de San Agustín en A Coruña y su prototipo en Reims” (ISSN 0213-3474)
-”Un congreso de arquitectos en la encrucijada” (ISSN 0213-3474)
Mónica Rojas Losada
Jefa de departamento: Isabel Somoza García
Formación académica reglada:
– Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca
– Técnico en grabado y estampación. EASD Ramón Falcón. Lugo
– Curso de Grabado Calcográfico en el Centro de Arte y Diseño de la Escola Massana. Barcelona
Capacitación lingüística oficial:
– Telga 4.
Experiencia docente oficial:
– Profesora de Educación Plástica y Visual en la ESO desde el año 1999.
– Profesora de Litografía y Serigrafía Artística. EASD Ramón Falcón. Lugo.
Experiencia profesional acreditada:
– Grabadora profesional con Carta de Artesana nº 1506 concedida por la Xunta de Galicia el 29/10/99.
– Directora del Centro de Grabado Augatinta, taller registrado con el nº272 en el registro general de artesanía de la Xunta de Galicia desde el año 1998.
– Tutora de prácticas de empresa de los alumnos del ciclo superior de “Grabado y técnicas de estampación” desde el año 2001.
– Tutora de prácticas de empresa de los alumnos de la USC durante los años 2006-2007.
– Profesora de grabado para la Fundación de Artesanía de Galicia entre los años 2008-2010.
Premios/reconocimientos académicos:
– 2014 Finalista en la Bienal Internacional de Grabado de Taiwan. Museo de Bellas Artes. Taipei.
– 2013 Mención de Honor en el Premio Atlante. Fundación do Gravado de Artes. A Coruña.
– 2011 Primer Premio a la Innovación educativa de ESO concedido por el Equipo de Obras Educativas de HHM.
– 2008 Accésit a la Innovación educativa de ESO concedido por el Equipo de Obras Educativas de HHM.
– 2004 Bolsa de estudios para formación en artesanía concedida por el Inludes.
Miembros:
Faina Manchón González (Tutora de 1º curso del CFGM Serigrafía)
Graduada en Artes Aplicadas
Cándido Díaz Folgueira (Tutor de 1º curso del CFGS Fotografía)
Alfredo Yáñez López (Tutor de 2º curso del CFGS Fotografía)
Licenciado en Bellas artes
Patricia Cupeiro López (Tutora de 1º curso del CFGS Grabado y Tec. Est.)
Mónica Rojas Losada (Tutora de 2º curso del CFGS Grabado y Tec. Est.)
María Aida Fernández Carreira
Licenciada en Bellas Artes
María Vázquez López
Formación académica reglada:Licenciada en Geografía e Historia. Rama de Arte. Especialidad en Arte Antiguo y Medieval
Formación académica de posgrado:Doctora en Humanidades
Capacitación lingüística oficial:Inglés C1; Italiano B1
Experiencia docente oficial:
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Ramón Falcón”. 1996
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Mestre Mateo”. 1996
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio Faílde”. 1996-1997
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pablo Picasso”. 1997-1999
– Escuela de Arte y Superior de Diseño “Ramón Falcón”. 1999- actualidad
Experiencia profesional acreditada:Sólo experiencia profesional relacionada con la/las asignaturas impartidas
Publicaciones académicas:“Ciencia ficción y modernidad. Una visión cinematográfica del futuro inmediato: Minority Report” (TIT); “Una mirada a la oscuridad. La traducción en imágenes del mundo de Philip K. Dick” (Tesis doctoral). USC
Elena Sánchez Pendás
Formación académica reglada:
– Graduada por la Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo en las especialidades de Dibujo Publicitario, 1987; y Grabado y Técnicas de Estampación, 1989.
Experiencia docente oficial:
– Escuela de Artes Aplicadas de Mahón, Menorca (Baleares), 1990-1991.
– Maestra de taller de Artes Plásticas y Diseño, EASD Ramón Falcón, desde 2000.
Experiencia profesional acreditada:
– «Curso de Gravado e Estampación. Aproximación á Arte Gráfica». Centro de formación y Recursos, Lugo, 2003.
Premios/reconocimientos académicos:
– Primer premio de pintura en el Certame Galego de Arte José Domínguez Guizan 1997/98
Belén Carracedo González
Formación académica reglada:Licenciada en Ciencias de la Información
Formación académica de posgrado: Máster Universitario en Comunicación e Industrias Creativas
Capacitación lingüística oficial:Gallego y castellano
Experiencia docente oficial:
– Desde 2014 en EASD Ramón Falcón de Lugo y EASD Pablo Picasso de A Coruña.
– Desde 2008 en el IES Audiovisual de Vigo (Pontevedra), IES Saturnino Montojo de Ferrol (A Coruña), IES Virxe do Mar de Noia (A Coruña) e IES Arcebispo Xelmírez de Santiago de Compostela (A Coruña).
Experiencia profesional acreditada:
– Diseñadora gráfica en diarios ‘La Opinión de A Coruña’ y ‘La Voz de Galicia’.
– Diseñadora gráfica en edición de libros.
– Redacción y edición en el diario ‘El Ideal Gallego’ (A Coruña) y ‘El Norte de Castilla’ (Valladolid).
Juan Luis Luaces Fandiño
María Antonieta Ríos Peleteiro
Formación académica reglada:Licenciada en Arquitectura. Universidad de A Coruña
Formación académica de posgrado:
– Curso posgrado: “elaboración materiales multimedia para educación”. Universidad de Santiago
– Dea: “Modelos didácticos, interculturalidad y aplicación de las novas tecnologías en las instituciones educativas”. UNED
Experiencia docente oficial:
– Profesora de artes plásticas y diseño en la EASD Ramón Falcón (especialidad diseño gráfico)
– Profesora de artes plásticas y diseño en la EASD Antonio Faílde (especialidad diseño gráfico)
Experiencia profesional acreditada: Ejercicio profesional Diseñadora Gráfica de 2005 a 2012
Ángela Morales Polo
Formación académica reglada:Licenciada en Ciencias de la Información (1991-1996)
Formación académica de posgrado:
– Doctora en Estudios Culturales: Memoria, Identidade, Territorio e Linguaxe por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Université de Haute-Bretagne (Rennes II)
Capacitación lingüística oficial:
– TOEFL: 2º degree (1996)
– Escuela Oficial de Idiomas: en segundo nivel de avanzado de Inglés por la adecuación a los nuevos planes de estudios (certificación académica 2010-2011)
– Celga 4 (abril 2008)
Experiencia docente oficial:
– Escuela de Imagen y Sonido de A Coruña (2001-2007)
– EASD Ramón Falcón de Lugo (2007-actualidad)
Experiencia profesional acreditada:
– Telelugo (julio 1996 – octubre 1996)
– La Voz de Galicia (abril 1997 – septiembre 2001)
Publicaciones académicas:
– Relatora y autora de Streaming, medios por caudales, en las I Jornadas de Nuevas Tecnologías en la Enseñanza (septiembre 2002; organizadas y editadas por el Centro de Formación y Recursos de A Coruña)
– Artículo “La crisis de identidad femenina en el cine posmoderno e independiente realizado por españolas. Mi vida sin mí, de Isabel Coixet”; Revista Moenia, volumen 16, 2010 (ISSN: 1137-2346)
– Artículo «O novo traballo de Coixet. Un experimento de fidelidade a si mesma»; Revista Artesonado, nº 46, 2019, de la Asociación Antiguos Alumnos de la EASD Ramón Falcón (ISBN 8499-591-7).
– Libro: «Flujos de trabajo audiovisuales, informáticos e de animación para discursos contemporáneos», coautora con Noelia Pardo Fernández, volumen 5 de la Colección Didagma, Editorial Axac. 2020 (ISBN 978-84-92658-73-2)
Noelia Pardo Fernández
Formación académica reglada:
– Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Santiago de Compostela. 1999
– Curso de Aptitud Pedagógica por la USC. 2000
– Técnico Superior en Gráfica Publicitaria. 2003
Formación académica de posgrado:
– Doctorado en Historia del Arte en el año 2016 por la defensa de su Tesis Doctoral “Inventario del arte gótico en la Mariña lucense”, con la calificación de sobresaliente “cum laude” por unanimidad
Capacitación lingüística oficial:
– Italiano A2
Experiencia docente oficial:
– 2008-2011 Profesora de Fotografía artística en la EASD Ramón Falcón de Lugo
– 2011- Profesora de Medios informáticos en la EASD Ramón Falcón de Lugo
–2022-Catedrática de Medios informáticos
Experiencia profesional acreditada:
– 2004-2006 Diseñadora gráfica en la APL (Universidade de Santiago de Compostela)
– 2006-2008 Diseñadora gráfica en Pexego Sistemas Informáticos
Publicaciones académicas:
– Libro: «Flujos de trabajo audiovisuales, informáticos e de animación para discursos contemporáneos», coautora con Ángela Morales Polo, volumen 5 de la Colección Didagma, Editorial Axac. 2020 (ISBN 978-84-92658-73-2)
Premios / reconocimientos académicos:
Mención de Honor por su trayectoria en el CFGS de Diseño Gráfico en la EASD Ramón Falcón de Lugo. 2004
Jefe de departamento: Francisco Fernández Ares
Graduado en Cerámica artística
Miembros:
Alejandro Carro Rodríguez (Tutor de 1º curso del CFGS Cerámica artística)
Formación académica reglada:Licenciatura en Bellas Artes UPV. Facultad de Bellas Artes de Bilbao. Especialidades de Pintura y Escultura
Formación académica de posgrado:Máster en Servicios Culturales. USC. Facultad de Humanidades
Experiencia docente oficial:
– EASD Antonio Failde de Ourense (1990-1991)
– EASD Ramón Falcón de Lugo (1991-1997)
– EASD Pablo Picasso de A Coruña (1997-1998)
– EASD Ramón Falcón de Lugo (1998-actualidad)
Premios / reconocimientos académicos:
– I Certamen de Artes Pláticas “Ciudad de Lugo” (Primer Premio / Pintura). 1993
– Premio Nacional de Pintura CCM 2000. (Premio-Adquisición)
– VII Certamen de Artes Plásticas “Isaac Díaz Pardo”. Diputación de A Coruña. (Premio-Adquisición) 2001
– IV Salón de Otoño Real Academia Gallega de Bellas Artes. (Accésit) 2002
Francisco López Poy (Tutor de 2º curso del CFGS Cerámica artística)
Francisco Fernández Ares
Graduado en Cerámica artística
Samuel Fernández Ignacio
Formación académica reglada:
– 1999/ 2001 Técnico Superior de Gráfica Publicitaria. EASD Pablo Picasso. A Coruña
– 1993/ 1999 Licenciatura en Sociología. Universidad de A Coruña.
Formación académica de posgrado:
– 2017 Doctor en Sociología. Universidad de A Coruña
– 2012 Máster en Comunicación e Industrias creativas. Universidad de Santiago de Compostela
Capacitación lingüística oficial:
– Inglés: B1.
– Gallego: CELGA 4
Experiencia docente oficial:
– Profesor interino en la Red de Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Galicia.
Publicaciones académicas:
– https://coruna.academia.edu/SamuelFernandezIgnacio