
Cuentacuentos para niñas y niños del CEIP As Mercedes, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Ramón Falcón
A lo largo de este curso académico se desarrolló el proyecto As que contan, a tradición na muller rural galega, una propuesta pedagógica interdisciplinar e intercentros en la que el alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Ramón Falcón creó una serie de proyectos enfocados a dar visibilidad a tres mujeres rurales emprendedoras: la cestera Idoia Cuesta, la ceramista Pepa de Bonxe y la ganadera Marta Álvarez de Granxa Maruxa y Muuhulloa. En el proyecto también participó el Conservatorio Profesional de Música Xoan Montes, la Escuela Oficial de Idiomas y el CEIP de Las Mercedes.
Como cierre de este proyecto realizamos una sesión de cuentacuentos en los jardines de la Escuela para el alumnado de 3º de primaria del CEIP las Mercedes.
La Escuela se llenó de casi 50 niñas y niños, respetuosos y atentos a la actuación del grupo de canto del Conservatorio de Música y muy participativos con la intervención de la contadora Atenea Fernández de Xarope Tulú, quien interpretó cuentos de su repertorio personal y el cuento dedicado a Marta Álvarez de Granxa Maruxa, realizado por el alumnado de 2º de Diseño Gráfico Mar Bouzas, Solange Alván, Uxía Boullosa, Ana Candales y acompañadas por el compañero Pedro Picón. Niñas y niños finalizaron la actividad recortando y pegando granjas, vacas, haciendo papertoys, jugando con los imanes cerámicos y disfrutando de las variadas ilustraciones. Todo planteado y supervisado por el profesorado participante en el proyecto: Nilo Arias Pérez, Marta Cancio Méndez, Sara Costa Muñoz, Natalia Crecente García, Faína Manchón González, Noemi Otamendi Corrales, Carmen Porteiro Sánchez, Marieta Ríos Peleteiro y Eva Valle Legido.
El alumnado de la Escuela de Idiomas de C1 y C2 de gallego colaboraron en la revisión ortográfica de los cuentos, bajo la supervisión de las profesoras Aurora Fernández, Pilar Cordeiro, Andrés #Vidal y la coordinación de Ana Belén López.